Rutas de hiking con cascadas en México para visitar durante el otoño

Rutas de hiking con cascadas en México para visitar durante el otoño

Viridiana Zubieta |

Otoño llega con una promesa excepcional: los senderos mexicanos se tiñen de fuego en la vegetación, el clima se vuelve ideal para caminar y las cascadas cobran vida con su caudal más vibrante. ¿Te imaginas explorando bosques, respirando aire fresco y descubriendo saltos de agua escondidos bajo un cielo otoñal?

Tanto el otoño como el invierno son temporadas muy buenas para realizar senderismo en México, ya que ambas ofrecen condiciones únicas para explorar montañas, bosques y cascadas.

Como lo mencionamos al inicio, el clima es más fresco y eso hace que las caminatas sean más cómodas e incluso, menos demandantes para los principiantes. Además, baja la temporada alta para algunas zonas, entonces hay menos turistas y puedes tener una experiencia más tranquila con la naturaleza.

Desde la montaña de Sierra Gorda hasta el desierto de Chihuahua o la impresionante costa del Pacífico, en nuestro país hay mucho que ver y recorrer. Y si añadimos una cascada, la aventura se convierte en algo mucho más agradable y memorable.

Ahora bien, tras la temporada de lluvias, el caudal de muchas cascadas se estabiliza, lo que permite recorrerlas con seguridad y sin el riesgo de corrientes extremas. Descubrir la magia de las cascadas con un clima fresco y paisajes únicos, hace que el senderismo en esta época se vuelva más cómodo y seguro.

En el siguiente listado conocerás cinco rutas perfectas para disfrutar el hiking con cascadas en México durante el otoño de 2025. No solo encontrarás paisajes que enamoran, sino también consejos útiles, datos actualizados de fuentes confiables y una invitación al turismo consciente y seguro.

Cómo leer esta guía

Cada destino mezcla un por qué enamora (tu parte aspiracional) con detalles prácticos (la parte guía) y tips para un viaje sin sobresaltos. Además, reunimos datos verificados y recientes sobre ubicación, accesos, temporadas y seguridad en fuentes oficiales o de alto valor turístico.

¿Cuáles son las rutas de hiking con cascadas en México?

1. Cascadas de Agua Azul

Las Cascadas de Agua Azul se encuentran en el estado de Chiapas, a unas dos horas del popular destino turístico de San Cristóbal de las Casas.

Rara vez se ve agua tan azul; son una joya de cascadas azul turquesa formadas por afluentes del río Otulún. Son ideales para visitar en otoño e invierno, cuando el caudal es óptimo para nadar y disfrutar al máximo tanto de las vistas como de la visita.

Tip: coordina un transporte privado desde Palenque para optimizar tiempos y comodidad; programa llegada temprana (apertura) para evitar grupos. Pregunta por un guía local para lectura de entorno y spots fotográficos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo empacar una mochila para montaña y que no te lastime la espalda?

2. Huasteca Potosina

La Huasteca Potosina es una región de San Luis Potosí que se caracteriza por su increíble red de ríos y cascadas. Se necesitan al menos cuatro días completos para recorrerla por completo, ya que hay muchísimas maravillas naturales por explorar. De las cascadas más hermosas de la Huasteca Potosina están:

Tamul. Con 105 m de caída, es la más alta del estado. Combina actividades como hiking, lancha y, para los más aventureros, rappel o nado en aguas profundas. El verano y el invierno, aunque fresco, ofrecen paisajes increíbles sin la saturación de turistas.

Tamasopo. Son cascadas de agua azul turquesa, pozas naturales y múltiples actividades ecoturísticas. Puedes nadar y relajarte con la corriente de las cascadas.

En general toda la zona es poco profunda, sólo hay ciertos lugares más hondos, donde es obligatorio el uso de chaleco salvavidas. Es un sitio ideal para toda la familia y cuenta con plataformas para clavadistas, varios puentes colgantes y un sendero que lleva a una cueva y a un mirador.

Tip: reserva con un operador certificado para evitar esperas y apoya la logística de chalecos, tiempos y fotos en miradores. Cierra con comida local en Ciudad Valles.

3. Cascada El Aguacero

Ubicada en Ocozocoautla, cerca de Tuxtla Gutiérrez, es una impresionante serie de cascadas escalonadas dentro de un cañón, perfecta para una aventura de hiking inspiradora.

El sendero incluye descender más de 700 escalones. Se encuentra en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote y su nombre se debe al intenso efecto de lluvia que se produce por la caída del agua entre las rocas cubiertas de musgo.

Tip: si te gusta la fotografía, lleva un equipo para capturar imágenes con largas exposiciones y protégelo con fundas impermeables; el spray aquí es parte del espectáculo.

4. Cascada de Cusarare

La cascada de Cusarare es tipo catarata con una caída de 30 metros que se caracteriza por ser una de las cataratas más populares e increíbles de México. Incluye una caminata increíble ya que está rodeada de un bosque de pino encino al que se puede llegar a pie o en bicicleta a través del sendero.

Durante esta caminata se puede disfrutar de un mirador donde se puede observar la caída de 30 metros de la cascada de las Barrancas del Cobre en la Sierra Tarahumara, bajar 280 escalones para llegar hasta el nivel del río y realizar una caminata de 2 kilómetros por una vereda, donde puedes encontrar a mujeres rarámuri fabricando artesanías.

Tip: combina la visita con hospedajes boutique y un itinerario en Chepe Express. También te recomendamos optimizar traslados con guía privado.

5. Misol-Ha

Misol-Ha es una cascada ubicada en Chiapas y reconocida por su belleza natural y su entorno selvático. Se encuentra a 20 kilómetros de Palenque, en el municipio de Salto de Agua. El nombre Misol-Ha significa "Caídas de Agua" o "Agua que barre".

Tiene una altura de 30 metros y desemboca en una piscina natural donde se puede nadar. Detrás de la cascada hay una gruta donde se puede caminar y explorar. La cascada se encuentra inmersa en la selva chiapaneca, con vegetación exuberante y fauna diversa, por lo que es un lugar maravilloso para practicar hiking.

6. Cascadas de Tulimán

Se encuentran en la Sierra Norte del estado de Puebla, en Zacatlán. Es parte de un parque ecoturístico, donde podrás realizar una gran cantidad de actividades.

Desde una caminata hacia la cascada, que es la segunda más alta de México con una caída de agua espectacular de 300 metros de altura dividida en tres cuerpos, lo que la hace una experiencia inigualable.

El parque Turístico se divide en 3 zonas a conocer en dónde podrán encontrar distintos

Consejos para disfrutar de estas rutas de hiking con cascadas

No olvides prepararte para la aventura, investiga el destino, planea con calma y empaca adecuadamente tu equipo para que se convierta en algo que quieras repetir.

1) Lleva ropa térmica y capas impermeables

El clima puede cambiar, especialmente cerca del agua. Lo mejor es usar ropa transpirable, térmica y no olvidarte de empacar una chamarra impermeable para protegerte del frío y la humedad.

2) Usa calzado especial

Como botas de senderismo con suela antideslizante para terrenos húmedos y rocosos; es importante para la aventura, pero sobre todo en cascadas como El Aguacero, los senderos pueden estar mojados y resbalosos.

3) Hidrátate y lleva una botella de acero inoxidable

Es importante que los líquidos se mantengan frescos; también asegúrate de llevar snacks energéticos, barras, frutos secos o electrolitos para mantener la energía, sobre todo en caso de rutas largas o frías.

4) Planifica

Con mapas conoce las formas de acceso y horarios de los lugares, especialmente para los puntos remotos como Cusarare o Tamul. No te olvides de llevar una linterna frontal y un kit de primeros auxilios básico.

5) Backpacks básicas

Para que tu aventura sea más agradable, te recomendamos estas backpacks de Osprey:

  • Daylite Plus, que es compacta, cómoda y ligera, ideal para llevar lo esencial sin sobrecargarte y es perfecta para hikings cortos.
  • Sirrus o Stratos 24, estas backpacks están diseñadas para caminatas más intensas, con gran ajuste y espacio suficiente para ropa extra, snacks y equipo ligero.
  • Hikelite 18, una backpack ligera con raincover incluido, lo que la hace perfecta para rutas donde hay humedad constante.
  • Kestrel 48, que tiene mucho espacio y es resistente; es ideal para senderos que requieren que lleves equipo extra o pernoctar.
  • Atmos AG 50, que cuenta con tecnología AntiGravity, que garantiza tu comodidad en rutas largas y que requieren de equipo extra.

No está de más recordarte que hay que respetar el entorno, no dejar basura, cuidar la flora y fauna local, y ¡disfrutar mucho la aventura!