Seguramente para este punto en tu búsqueda ya te percataste de que el mundo de las mochilas es increíblemente vasto, pues existe un rango amplio de modelos, capacidades y/o colores que hace difícil poder saber con exactitud cuál es la mochila perfecta para lo que buscas.
Una de las diferencias claves entre mochilas son las partes que la conforman, pues está optimizada dependiendo del propósito con el que fue hecha.
Te compartimos algunas partes de mochilas que te ayudarán a identificar a tu mochila ideal.
Diferencias claves en partes de mochila:
- Mochilas de montaña
- Mochilas de MTB
Mochilas de montaña
Las mochilas para montaña, campismo y senderismo suelen ser multidisciplinarias, por lo que las partes de estas mochilas son compartidas.
Compartimiento principal con capacidad elevada
Irse a la montaña es una aventura de tiempo completo a la que se le dedica, por lo menos un día entero, si es que no se va por al menos un par de días.
Esto implica estar desconectado de todos y en muchas ocasiones estar lejos de los servicios más cercanos. Por eso, una de las partes de una mochila de montaña más importantes, y que pueden detectarse a simple vista, es la gran capacidad que tiene en sus compartimentos principales.
Arnés y cinturón lumbar
Las cargas elevadas no se llevan solas. Tu espalda será la que soporte el peso del equipaje, por eso, una correcta distribución de este es esencial para sobrevivir a las múltiples horas en las que cargarás con tus esenciales.
Una parte esencial de una mochila de montaña es el arnés ajustable, el cual hace que la compresión necesaria con tu espalda y la carga sea distribuida por toda la zona, sin que se centre en tus hombros.
Otra parte de una mochila de montaña, que va de la mano con la distribución de peso, es el cinturón lumbar, que además da un soporte importante que da mayor estabilidad al cargar.
Recalcamos que ambos, arnés y cinturón lumbar deben ser ajustables, ya que de otra manera no pueden realizar su función correctamente al no estar correctamente posicionados en el cuerpo, pudiendo causar problemas musculares.
Acceso sencillo a hidratación
El agua es esencial para el cuerpo y debe estar accesible durante toda tu aventura, de ahí que una parte de una mochila deba estar enfocada al acceso sencillo a la hidratación.
Si eres una persona de hábito y prefieres tomar con un termo o botella, podrías optar por mochilas con partes como bolsillos laterales.
Otra opción son las mochilas con fundas de hidratación. Esta parte de una mochila es bastante novedosa y suele encontrarse en la parte de la espalda, donde puedes integrar una bolsa de hidratación para tomar agua a través de una manguera, haciéndolo más rápido y sencillo que al tomar con una botella.
Extras
Algunas mochilas de montaña tiene partes específicas, dependiendo del gusto y experiencias del usuario, por ejemplo:
Bolsillo para sleeping bag
Un sleeping bag suele ser empacado hasta el fondo ya que es una herramienta de un solo uso, pero algunas personas pueden encontrar molesto tener que sacar todo su equipaje al dormir y al despertar; por lo que algunas mochilas han dedicado una parte en forma de bolsillo, elásticos o ganchos para evitar este inconveniente.
Ganchos para bastones de trekking
Los bastones de trekking son un gran apoyo en terrenos irregulares, pero podrían parecer una carga innecesaria por su volumen y rigidez.
Algunas mochilas tienen partes dónde incluyen algún tipo de gancho o elástico externo donde puedas llevar tus bastones, además de que es conveniente tenerlos al alcance.
Mochilas de Mountain Bike
Lo menos que queremos al estar haciendo mountain bike es peso y algo que nos estorbe al movernos; pero también se debe reconocer el peligro de no tener acceso a kit de emergencia, algún medio de comunicación, algún snack después de horas de ejercicio o simplemente agua, por lo que se vuelve elemental cargar con algo ligero pero útil. Por lo mismo, las partes de una mochila de MTB suelen ser optimizadas.
Compartimiento principal de capacidad limitada
Las mochilas de MTB suelen ser delgadas, en el caso de las que se llevan en la espalda, o pequeñas, en el caso de las mochilas lumbares, debido a la necesidad de libertad de movimiento.
Arnés
Si decides tener una mochila de espalda, es importante que tenga arnés ajustable para evitar movimiento no deseado.
Fundas de hidratación
Esta parte de una mochila de MTB es usualmente encontrada en la espalda, donde puedes integrar una bolsa de hidratación y tomar agua a través de una manguera con válvula, evitando así la necesidad de sacar y guardar una botella.
Gancho para casco
Debido al tamaño, es común que su capacidad no sea suficiente para un casco completo, por lo que una parte en mochilas de MTB son los ganchos para sujetar el casco de manera externa.
Encuentra tu mochila ideal en Osprey
Cada aventurero tiene metas diferentes, por lo que encontrar una mochila ideal es en sí mismo un viaje que hay que recorrer ¡pero en el buen sentido!
Confía en la calidad de Osprey compara las partes de sus mochilas y encuentra a tu próxima compañera.