Osprey es una marca que se caracteriza por fomentar la vida outdoor; tenemos la creencia que la aventura está abierta a todas las personas y se puede encontrar en cualquier parte. Es por ello que entre nuestros valores se encuentran la innovación, la integridad, la calidad y el compromiso por el medio ambiente que, además, es fuente inagotable de esas experiencias increíbles que enriquecen nuestras vidas.
Como líderes de nuestra industria, y en representación de esos valores, nos enorgullecemos de constituir alianzas enriquecedoras en pos de causas sin fines de lucro y con base en esos cuatro pilares clave. Estos pilares nos permiten alinear nuestra visión, orientar el impacto y definir qué organizaciones apoyaremos con nuestras obras de filantropía corporativa.
Nuestros materiales
Estamos conscientes y seguros de que los productos renovables y no tóxicos no significan menor durabilidad o baja calidad. Por ello, incorporamos materiales reciclados y aprobados por Bluesign en nuestras mochilas y accesorios.
Los consumidores conscientes del medio ambiente que buscan productos más ecológicos de todo tipo confían en la certificación Bluesign. Se trata de un estándar de sostenibilidad que garantiza el más alto nivel de seguridad para los consumidores y que considera especialmente la composición química de los productos textiles para garantizar materiales sanos y seguros. Bluesign es un estándar reconocido internacionalmente que se utiliza en muchos países de Europa, Asia y América del Norte.
Para obtener esta certificación, los fabricantes debemos dar a conocer toda la información relevante y garantizar una transparencia y trazabilidad completas de todos los pasos del procesamiento de nuestros productos hasta las materias primas. Bluesign no solo verifica el producto vendido al consumidor, sino también todos los materiales y productos intermedios creados y utilizados dentro de la cadena de producción.
Reciclaje
Cada vez que elegimos materiales reciclados en lugar de materiales vírgenes, reducimos nuestra huella de carbono un 45 - 50 por ciento. El reciclaje desvía el material del flujo de residuos al alejarlo de los vertederos y océanos, y reduce las emisiones tóxicas de los incineradores.
También disminuye la dependencia de petróleo como fuente de materia prima, promueve el flujo de reciclaje y usa menos energía que su equivalente virgen, lo que resulta en menos emisiones. Los productos fabricados de poliéster reciclado tienen el potencial de ser reciclados continuamente, promoviendo así un ciclo constante.
Usamos el Global Recycled Standard (GRS), una norma internacional voluntaria de productos para la verificación externa de nuestro contenido reciclado, duradero y de alta calidad.
Embalaje
Cuando consideramos nuestro impacto ambiental, también incluimos el embalaje de nuestros productos. Por ello, decidimos sustituirlo por bolsas de polietileno recicladas y reciclables al 100% (LDPE 4).
También usamos cartón y etiquetas recicladas o certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC); este certificado demuestra que cumples con los más elevados estándares sociales y ambientales en lo que respecta al estado de los bosques y recursos madereros.
Con estas decisiones ayudamos a mantener los químicos nocivos alejados de nuestro medio ambiente, al mismo tiempo que mantenemos la calidad de nuestros productos que es reconocida en todo el mundo y su durabilidad (que a su vez está reforzada con nuestra garantía All Mighty de por vida).
Contra el cambio climático y gestión ambiental
Nuestro planeta es fundamental para nosotros, para nuestra industria y para la recreación al aire libre en conjunto. Como compañía, trabajamos activamente para limitar nuestra huella ecológica, tanto en el consumo de energía como en el uso de materiales y la disminución de residuos.
Al mismo tiempo, nos asociamos con organizaciones y entidades sin fines de lucro con una trayectoria comprobada en materia de medidas contra la crisis climática, la reducción de desechos, la conservación y la gestión ambiental. Juntos, podremos estar orgullosos del trabajo que hacemos para combatir la crisis climática y proteger nuestro planeta.
Bike Park San Lucas
Actualmente, Osprey México está colaborando con Procuenca en el desarrollo de un nuevo descenso épico de 4.5 km (Capilla Vieja-Plunge) en la cuenca Valle de Bravo – Amanalco con el que además buscamos proteger y conservar 4,000 hectáreas de bosque.
Conscientes de que las rodadas ayudan a conservar los bosques, fortalecen la comunidad y nos llenan de satisfacción, decidimos unirnos a este sueño de diversión en el cerro y regeneración socio ambiental en conjunto con los propietarios de las tierras de la cuenca y estamos llevando a cabo una serie de acciones y prácticas sostenibles para conservar, proteger y restaurar el suelo y los bosques.
La meta es construir 150 km de trails bajo diseño en cuatro ejidos en los próximos años y con ello, además de generar nuevas fuentes de empleo comunitario bien remunerado, queremos proteger y conservar el bosque. Con estas acciones también queremos posicionar la región como destino número 1 de ciclismo de montaña en el país y en el mundo.
Una forma de sumarte a Bike Park San Lucas es a través de donaciones. En Osprey creemos que todo suma y que vale la pena aportar a este gran reto en favor del rescate y la conservación de la región, así como en otro tipo de proyectos que favorecen la permanencia de bosques, suelos y arroyos que son una razón más para vivir increíbles aventuras outdoor.